atencionalusuario@esip.com.co
Neiva - Huila

Preguntas Frecuentes

ESIP SAS ESP > Preguntas Frecuentes

Da un vistazo a las preguntas que mas tienen nuestros usuarios

Es un servicio público no domiciliario que tiene como fin iluminar los espacios públicos como lo son vías vehiculares, senderos peatonales, zonas recreativas de acceso libre, parques, plazoletas, etc. Los cuales están destinados a uso y disfrute de la comunidad de manera pública y con acceso libre.

Sí. Según el Acuerdo Municipal 028 del 2018, Art. 172, el impuesto de alumbrado público es un tributo del orden municipal que debe ser pagado

por quienes realicen consumos de energía eléctrica, bien sea como usuarios o suscriptores del servicio público domiciliario de energía eléctrica como auto generadores o autoconsumidores.

Seguridad: Ilumina las calles y espacios públicos, lo que ayuda a prevenir el crimen y mejora la seguridad tanto para los peatones como para los conductores. La visibilidad nocturna reduce el riesgo de accidentes y proporciona una sensación de seguridad en el entorno urbano.

Actividades nocturnas: Permite el desarrollo de actividades y eventos en espacios públicos después del atardecer. Esto puede incluir desde eventos culturales y deportivos hasta reuniones sociales y paseos.

Estética y ambiente: Contribuye al aspecto visual de la ciudad, creando un ambiente agradable y atractivo durante la noche. La iluminación adecuada puede realzar la arquitectura y los espacios públicos, mejorando la imagen de la ciudad.

Prevención de vandalismo: La iluminación adecuada puede disuadir el vandalismo y otros comportamientos destructivos, ya que las áreas bien iluminadas son menos propensas a ser objeto de actos de delincuencia.

Las expansiones de alumbrado público dependen de las necesidades de iluminación que van surgiendo en las zonas urbanas y rurales del municipio de Neiva y se organizan a través de planes de expansiones.